Francisco Gil Hellín (Arzobispo de Burgos)

El pasado 24 de abril, la Conferencia Episcopal Española publicó en Ávila, como conclusión de su Asamblea Plenaria, una instrucción pastoral titulada La Iglesia, servidora de los pobres. Su objetivo es doble. De una parte, compartir con los fieles y gente de buena voluntad su preocupación por el sufrimiento que ha traído consigo la actual «crisis económica, social y moral» y, de otra, su esperanza al ver el esfuerzo desplegado por tantos miembros de la Iglesia en favor de quienes más sufrían las consecuencias de la crisis.
El documento, que es muy amplio, está dividido en cuatro partes. La primera aborda la situación actual; la segunda, las causas que la han provocado; la tercera, los principios a cuya luz es preciso afrontarla y, por último, algunas propuestas concretas desde la fe.
Continuar leyendo
Francisco Gil Hellín (Arzobispo de Burgos)

Hoy celebramos la Pascua del Enfermo. Con ella concluimos un camino que comenzó el pasado 11 de febrero, Jornada Mundial del enfermo. Estamos, por tanto, ante una hermosa realidad. Porque los enfermos son los más pobres entre los pobres y, por ello, los preferidos de Jesucristo.
Gracias a Dios es inmensa la labor que los poderes públicos, los profesionales de la sanidad, los voluntarios, las órdenes religiosas especializadas, los familiares y tantas buenas personas realizan a favor de los enfermos. Entre todos ellos, merece una mención especial la de quienes están al lado de enfermos que necesitan una asistencia permanente y una ayuda continua para lavarse, vestirse, alimentarse. Sobre todo, cuando esto se prolonga durante mucho tiempo. Porque es fácil servir algunos días o algunas horas. Pero cuidar a los enfermos durante meses e incluso durante años entraña una gran dificultad. Más aún, en muchos casos una verdadera heroicidad. Desde aquí quiero agradecer a estas personas, especialmente si son creyentes, su valiosísima atención a los familiares enfermos. El Señor se lo pagará como él sabe hacerlo.
Continuar leyendo
Francisco Gil Hellín (Arzobispo de Burgos)
La llegada de la primavera vuelve a recordarnos que la geografía burgalesa es una geografía de peregrinación. Nos topamos de nuevo con los rostros cansados pero alegres de gente que viene de cualquier parte de Europa camino de Santiago de Compostela. Incluso comienzan a ser frecuentes peregrinos de allende los océanos. Como es lógico predominan los jóvenes, pero también hay muchos adultos y hasta de la tercera edad. El Santo Cristo de nuestra Catedral es una etapa que recorren muchos de ellos. La Virgen del Manzano, en Castrojeriz, también es paso obligado y lugar propicio para recabar de María su maternal bendición y protección.
Continuar leyendo
Francisco Gil Hellín (Arzobispo de Burgos)
Dios no quiere que el mundo sea una inmensa sacristía sino un templo grandioso en el que todas las criaturas, siendo cada una lo que debe ser según su plan creador y redentor, entone un prodigioso concierto para gloria suya y deleite de todos sus hijos. Para ello es indispensable que la familia, la educación, el trabajo, la sanidad, la economía, la política, la ciencia, el arte, el deporte y el ocio cumplan el fin para el que él las ha llamado a la existencia.
Continuar leyendo